En 1959 se aprueba la declaración de los derechos de todos los niños y es en el año 89 cuando es adoptada la declaración por parte de todos los países miembros de la ONU. ¿Por qué son importantes los derechos de los niños? Los derechos de los niños es un gran avance, porque se reconoce a los niños como ente que están sujeto de derecho, por tanto son protegidos por la legislación mundial. Dentro de los derechos que tienen los niños y las niñas del mundo son:
Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo
Todos los niños y adolescentes tienen derecho a que se les proteja la vida, se les respete su dignidad y se favorezca su desarrollo integral.
Derecho a la alimentación
Los niños y adolescentes tienen derecho a recibir una alimentación sana y balanceada para garantizar un crecimiento y desarrollo óptimo.
Derecho a la identidad
Los niños tienen derecho a tener un nombre y un apellido, además tienen derecho a estar registrados y contar con su acta de nacimiento sin costo alguno. Tienen derecho a una nacionalidad para cuidar su identidad cultura.
Derecho a vivir en familia
Tienen derecho a tener una familia y nadie podrá separarlos de ella por condiciones sociales, tampoco se pueden separar de las personas que los cuidan, a menos que sea una orden judicial con el debido proceso, donde se le haya pedido la opinión al infante.
Derecho a la igualdad sustantiva
Se les debe tratar igual y se les debe brindar las mismas oportunidades, sin olvidar sus necesidades para que no se violen sus derechos.
Derecho a no ser discriminado
Nadie puede limitar sus derechos por ninguna razón ni de raza, color, religión. Para la ley no hay excepción para que los niños no cuenten con sus derechos.
Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral
Los niños tienen derecho a crecer y desarrollarse en un ambiente sano donde se vea favorecido su desarrollo integral.
Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal
Los niños tienen derecho a vivir en un ambiente libre de violencia y donde se les respete su integridad y no sufran ningún tipo de maltrato.
Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social
Tienen derecho a recibir toda la atención que garantice que tenga una salud óptima con todas sus atenciones que el sistema de salud brinda para que esto sea posible.
Derecho al descanso y al esparcimiento
Todos los niños tienen derecho al descanso y al juego, reconociendo el juego como una actividad importante, donde a través de ella adquieren conocimientos y se ve favorecido el desarrollo psicosocial del infante.
Todos los niños tienen derechos sin importar su raza, sexo, religión, su condición social. Ninguna condición les quita los derechos que están considerados como derechos universales. Tienen derecho a la protección, a igualdad de oportunidades y todas las leyes se deben realizar en base al bienestar de los infantes.
Derechos y obligaciones de los niños
Todos los niños tienen derechos que los protegen legalmente y garantizan que se desarrolle como un ente social; con la declaración de los derechos, los niños y adolescentes se reconocen como entes sujetos de derecho igual que los adultos, tomando en cuenta la madurez del infante, al igual que tienen derechos en la sociedad, también tienen deberes para que exista un equilibrio y un grado de responsabilidad, pero ¿Cuáles son las responsabilidades de los niños?
- Respetar a la nación
- Comer cosas sanas que me ayuden a crecer
- Asistir al colegio y hacer sus tareas
- Ayudar en la casa con las tareas que correspondan con la edad y no pongan en peligro la salud del niño
- Cuidar su cuerpo y su mente
- Valorar y respetar a su familia
- Cumplir y respetar las leyes
- Cuidar el medio ambiente, poner la basura en su lugar, cuidar las plantas y los animales.
Dibujos de derechos de los niños